viernes, 22 de octubre de 2010

Inmenso placer y RABIA.


El día lunes 18 de octubre tuve el agrado de ir a la premier de Rabia película de Sebastián Cordero, no cabe más decir que salí muy satisfecho pues no cabe duda que es un excelente film que hace reflexionar hasta dónde puede llegar uno a amar y lo que puede hacer por tal, llegar hasta el punto de no controlar nuestros impulsos.

Siendo en filmada en España la película con gran elenco actoral de tal país, no perdió el toque ecuatoriano que se lo da al principio con la canción Sombras de Julio Jaramillo, además de la fantástica cantante mexicana Chavela Vargas que canta la misma canción pero con un toque dramático y con desgarradora voz, hacen que ayude mucho en esta película.

Su fotografía espectacular de la mano de Enrique Chediak, donde el traveling juega un papel fundamental en el clímax de la película, siendo arma fundamental en RABIA.

Tuve el inmenso agrado de conversar con Sebastián Cordero cara a cara, en el cual  contaba que  viene en alza el cine ecuatoriano, esperemos que así sea ya que hay mucho material que no ha sido descubierto y explotado. Y que a mediados del próximo año estaremos esperando otra obra de él, que sin lugar a dudas va a hacer excelente.

Sin nada más que agregar les recomiendo RABIA, excelente genero thriller psicológico.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Del amor y otros Demonios...


Tuve la oportunidad de ver el día martes 12 de octubre en el cine la película "Del Amor y otros Demonios" de Hilda Hidalgo, escrita y dirigida por ella, basada en la novela de Gabriel García Márquez que lleva el mismo nombre, película filmada en Cartagena de Indias, Colombia, que cabe recalcar que es el mismo escenario donde se desarrolla en el libro.

Lo que más me llamo la atención y en lo que quiero comentar es, en la calidad en actuación que tiene nuestro país vecino, se ve que se invierte en el género cinematográfico. Sin embargo no hay que ser pesimistas pues aquí en Ecuador se está levantando este género y con grandes producciones(Próximamente estrenarse "Rabia" de Sebastián Cordero y para cosas grandes el próximo año con "Sin otoño, sin primavera").

Me refiero exactamente en el tema de actuación mas no en otro más, considero que aquí en el Ecuador hay muchos programas televisivos que NO MERECEN ESTAR AL AIRE, muchos conocemos cuales son que denigran al propio pueblo, pues pareciera también que no hay hubiera calidad actoral aquí, en lo que estoy totalmente en desacuerdo, porque no buscan en teatros pues muchos actores han salido aquí. Lo menciono porque hace unos meses tuve también la gran oportunidad de ver la obra teatral Karaoke, aquí está la verdadera actuación, cabe recalcar que no es lo mismo teatro que cine, ya que hay una gran diferencia pues porque no probamos en teatros, ya que en nuestro país tenemos la mala costumbre por dejarnos llevar por rostros bonitos y no por lo profesional que ofrecen pues creen que por salir 45 segundos en pantalla ya se creen actores y verdaderamente no estoy de acuerdo.

Para terminar, les sugiero que hagan un poco de tiempo en sus agendas y vean "Del amor y otros demonios" de Hilda Hidalgo, una historia de amor, tragedia y costumbres religiosas.

Cine: El Triunfo de la Voluntad de Leni Riefenstah


Primeramente saludándolos y que sean bienvenidos a este blog, que su principal objetivo es dar puntos de vista, comentarios a diferentes temas relacionados con diseño gráfico, cine y algo de música en resumen.

Para mi primer blog quisiera comenzar con una película que alcance a ver hace unos meses por una materia de la U, se llama "El Triunfo de la Voluntad" y su directora es Leni Riefenstahl cabe recalcar que es del año 1934, empezare diciendo ciertos datos de su directora.

nacida en Berlín, Alemania en 1902 y fallecida en el 2003, se inicio como bailarina que después de debido a una lesión tuvo que alejarse de la misma. Realizo algunas películas como "La Luz Azul", pero y el porqué de esto, pues es aquí donde ella ya se adentra netamente al cine, donde aquí conoce a  Adolfo Hitler quien gusto de su trabajo y que contrataría para "El triunfo de la Voluntad" siendo esta una de las mejores películas documentales de la época por su calidad artística y las tomas.
Riefenstahl, es una de las máximas exponentes del cine propaganda, algo muy importante pues en esa época(1934), el mundo estaba a la expectativa de la 2da Guerra Mundial y el nazismo que existía en Alemania.

Sus ideales basados en Hitler, demostró en esta película al poderío Nazi, no solamente como una potencia, la perfección del hombre, sino en demostrar como la actitud, valor, coraje del pueblo alemán a través de un documental. Pues parecería increíble pues a pesar de todas la atrocidades que hubieron en esa época, se demostró que esta película pasa desapercibida pues muestran al pueblo alemán, a la artillería alemana como súper hombres.
Escenas de aplausos, uniformes, banderas, marchas predominan en este documental con la combinación casi perfecta de tomas hechas por Riefenstahl, demostrando al Fuhrer como el  salvador del mundo, tanto así como un mesías(a través de sus discursos elevándolo casi como algún personaje divino) y documentarlo así hasta la eternidad.

En si la obra de Riefenstahl te muestra la calidad artística que ella emplea, siendo utilizado para fines opuestos por el mensaje que quiere dar. Nos dice que los documentales no son siempre reales, es decir, que no dicen la verdad e algunas veces.

El triunfo de la Voluntad que para los conocedores de la 2da. Guerra Mundial fue llamado deshonesto, sin embargo hay que reconocer que la calidad de su filme es de otro mundo.
Sin nada más que decirles me despido y si desean ver el film online pongo su dirección.

http://www.megavideo.com/?d=FOPQOOVM